«La energía evolutiva somos todos nosotros/as y los/las que están por venir. Somos parte de un sistema energético, participamos con nuestras vivencias en los planes energéticos. La consciencia propia de los seres humanos nos distingue del resto de seres vivos del Planeta…»
Queridos lectores, hoy vamos a hablar de Doce Tribus, escrito por Miguel Domínguez Galán y publicado por el Grupo Editorial Europa.
Doce Tribus es un ensayo muy interesante que se desarrolla en torno al estado actual de las energías evolutivas y, sobre todo, de las consecuencias que la evolución energética puede tener sobre los seres humanos.
Doce Tribus nos ha parecido tan atractivo que en el Grupo Editorial Europa hemos pensado entrevistar a Miguel Domínguez Galán para conocerlo mejor y descubrir algo más sobre su obra.
A continuación ofrecemos la entrevista al autor…
¡Buena lectura!
¿Qué le gustaría decirle a sus lectores?
Quiero transmitir a los lectores/as que me siento ilusionado de ver Doce Tribus publicado, gracias a Europa Ediciones por su confianza. Deseo que disfruten de su lectura y que resulte interesante el contenido.
Está dirigido al público en general, no requiere de conocimientos específicos por parte del lector/ra.
El libro nos introduce en el plano energético de forma natural y con un lenguaje sencillo. Se narra desde el punto de vista energético y eso lo hace universal en el sentido de que no es específico para una cultura, confesión o gremio.
Al no tratarse de una narración que yo tuviese pensada, planeada u organizada, confío en que los lectores/as se sorprenderán según avance su lectura, pues así me ocurrió a mi y he respetado el orden narrativo como me fue transmitido con ese fin.
Doce Tribus ha sido una ayuda aclaratoria de ideas, rearfirmante en algunas teorías, excitante para la imaginación y por supuesto, impulsor para la aceptación de mi camino y así poder ofrecer mi experiencia y ayuda a los demás.
Me gusta pensar que Doce Tribus tiene su propio camino o recorrido, llegará a quienes tenga que llegar, viene con ese fin. Mi intención es acompañarlo ayudando a que se transmita y que cumpla con sus objetivos.
Gracias a todos los lectores/as por dedicarle al libro un espacio de su tiempo.
¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?
Para mí escribir el libro supuso un cambio de etapa en la vida. La situación personal en la que me encontraba exigía que me pusiese a trabajar en mi propio proyecto, mi energía me empujaba para que lo realizase. Llevo mucho tiempo inmerso en el mundo energético pero sin un rumbo fijo.
Mi nueva etapa de vida supone dar un paso al frente, aportar mis conocimientos creando herramientas que ayuden a los demás en su propia conexión a la energía. Supone aceptar la responsabilidad de ofrecer el proyecto personal en este campo al público, aceptar mi papel evolutivo transmitiendo lo que soy capaz de aprender. Intento enfocar el conocimiento desde el plano energético, sin limitaciones personales, culturales o de cualquier otro tipo.
Pretendía escribir sobre cómo entiendo el plano energético, pero todas las ideas que desarrollaba eran apuntes técnicos que no llegaban a más. Entonces decidí escribir directamente los mensajes de la energía y poco a poco el libro cogió forma.
¿En qué escritores se inspiró?
La motivación que me ha llevado a escribir no es literaria, entiendo que ser escritor es un oficio que requiere de mucha implicación e inteligencia. En mi caso el libro nace con la intención de transmitir mi forma de trabajar en el campo energético, es la base de un proyecto de trabajo.
Para mí es un ensayo en el que aplico mi entendimiento para explicar mensajes captados de la energía, intentando que resulte una lectura fluida.
No podría relacionar este libro con la influencia directa de uno o varios autores, aunque reconozco que como lector estaré inspirado involuntariamente por lo que más me haya marcado consciente o inconscientemente, personalmente no me atrevo a tanto, son mis primeros pasos como autor. No obstante, me interesa la opinión de los lectores/as, quizás encuentren relación con algún escritor/ra.
¿Qué representa la energía evolutiva para usted?
La energía evolutiva somos todos nosotros/as y los/las que están por venir.
Somos parte de un sistema energético, participamos con nuestras vivencias en los planes energéticos.
La consciencia propia de los seres humanos nos distingue del resto de seres vivos del Planeta. Nos aporta la capacidad de preguntarnos el porqué de las cosas, nos conecta a ese otro plano inmaterial.
La consciencia es la prueba de que somos seres evolutivos, de que estamos aquí por algo.
La experiencia de vida es compartida por nuestro yo y por nuestra energía evolutiva. Nuestro yo cuenta con una sola experiencia mientras que la energía evolutiva requiere de muchas vidas para su avance evolutivo.
La energía evolutiva nos completa, nos guía, nos conecta.
Para mi es la esperanza, es entender que todo son etapas, que las experiencias suman, que los comportamientos son transcendentales, que todos somos fundamentales.
Es parte de nosotros, es nuestra parte inmortal.
¿Por qué eligió ese título?
El título Doce Tribus surgió en una de las primeras sesiones de escritura. Lo anoté como posible título y no volví a plantearme esa cuestión hasta que el texto estuvo prácticamente terminado.
Me imagino que es normal como autor novel que surjan muchas dudas al llegar al final del trabajo, a mi me ocurrió con muchas partes del texto, pero al revisar el título no se me ocurría un sustituto que resultase más apropiado, así que permaneció desde el principio hasta el final como el título de la obra.
Después de varias lecturas para revisar el texto así como para absorber toda la información que contiene, considero que es el más acertado respecto al libro y espero que resulte atractivo para los lectores/as.
Doce Tribus es un título en conexión directa con el contenido pero es también un término que nos resulta familiar, que nos retrae a otras épocas, a leyendas y hechos históricos. De hecho, el sistema de tribus fue pionero de los sistemas sociales que ejecutaron los humanos primarios, contando con gran importancia en la mayoría de los territorios habitados hasta tiempos recientes, incluso en la actualidad.
En el Grupo Editorial Europa agradecemos a Miguel Domínguez Galán por su disponibilidad y le deseamos buena suerte con Doce Tribus.
Este es todo por hoy… nos mantenemos en contacto y sintonizados…
Besos y Abrazos,
Rachele