Entrevista a Enrique Saéz Ponte – «La energía oscura del dinero 2.1»

Una charla con Remedios Nieto Lorca – «Tan cerca»

«Es el aspecto social donde dirijo siempre mi atención en este libro; donde intento mimetizarme y ubicar, a través de la observación, mi desesperación más profunda, mi decepción y mi enorme impotencia, ante cualquier injusticia…»
Una charla con Santiago Godoy Santana – «Godoylicismo. 19 sonetos y 500 cuartetos»

«Por seco que parezca, el espíritu de ser humano no se marchita por muchos fracasos a los que uno se enfrente. Siempre hay hojas verdes que volverán a brotar frondosas…»
Una charla con João Silveiro – «Filho do Regime»

«Aquilo que eu espero ouvir dos leitores é que se identificaram com a estória, com as personagens e com o percurso do Aleksey…»
Una charla con Juan Cudós Weyler – «El Retrato De Mi Espejo»

«La esperanza es una sensación de una visión optimista y contemplativa del sujeto para esperar a que algo suceda, muchas veces contando con la intervención de un Ser Superior o la ayuda de una espiritualidad…»
Una charla con Rodrigo García-Golmar «Se ha dejado algo, Sr. Piketty»

«Este trabajo intenta en primer lugar “comprender” cuál es “el estado de lugar”, y qué provoca el incremento de la desigualdad, en sus distintas vertientes jurídicas, a escala nacional e internacional…»
Entrevista a Fernando Carbonell – «Por qué soy monárquico, y republicano»

«La más precisa y profunda filosofía no está en los pasajes difíciles y oscuros, sino con frecuencia en los refranes, chistes, giros sutiles, expresiones diáfanas del sentido común…»
Una charla con Alexander Cabrera – «Susurros del Alma»

«Una conversación con mi alma, ir en su búsqueda para al fin poder conectar con ella y vomitar sobre el folio todo lo que en ella se esconde, todo lo que piensa, todo lo que siente…»
Una charla con Rosado Avelino Yaiza – «The stupid boy from Instagram»

«Todo fue a raíz de leer una historia corta en Wattpad muy esponjosa y cliché. Decidí que no todo era color de rosa en la vida de los adolescentes y que necesitaba escribir sobre eso…»
Una charla con José Sapiña Salom – «La Ciencia y la Medicina. A propósito de 7 casos»

«La medicina es un Arte en el sentido clásico ars artis en latín o technë en griego, de que es una actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética y comunicativa, y ejecutado con maestría…