Entrevista a José Carlos López – «Breve historia de la Evolución»

«En el marco de nuestros limitados conocimientos, creo que podemos afirmar con rotundidad que el cerebro humano es, sin duda, la más preciosa estructura en la que pueda encarnarse la materia…»
Una charla con Pedro Bajatierra Rojas – «Lad distancias imposibles»

«Las distancias imposibles son las que nadie puede recorrer para acercarse a sus semejantes. Quizá sea algo exagerada la sensación que me invadía cuando empecé a componer los poemas…»
Una charla con Marta Ana Marín Fernández – «Musicoterapia»

«Personalmente creo que la música puede sanar heridas invisibles del alma, de la mente, trabajando correctamente y asumiéndola como por ejemplo, consciencia productiva hacia la regeneración a nivel cuántico…»
Entrevista a Alejandro Sanahuja – «Gaia durmiente II»

«El lector también podrá encontrar, si sabe dónde buscar, críticas a la clase política y mediática, y como su falta de ética divide la sociedad y hace posible el mundo reflejado en el libro…»
Una charla con Santiago Salcedo – «Nueva Física de la Materia»

«Lo que existe en su totalidad, puede tener otras maneras diferentes de ser explicado y el contenido de este libro, intenta ser una de ellas…»
Entrevista a Cipriano Zotes – «El idioma del olvido»

«Hay, «momentos» que, a lo largo del tiempo, han desembocado en esta novela. Ponerme a escribirla, digamos que se debió a una pura necesidad. A ordenar todo lo que había en mi mente y ponerlo en el papel…»
Una charla con Íngrid Goset Sànchez – «Ànima»

«Me gustaría que cada uno de los poemas fuera para el lector una apertura; Es igual que sea una puerta, una ventana o simplemente una rejilla, pero que lo abra hacia su yo más íntimo y reconociéndose o no reconociéndose descubrirse desde ese lugar…»
Una charla con Yael Herczeg – «De mi puño hacia tus labios»

«Dibujo con palabras la crueldad que se percibe en los aires de hoy hasta los amores y desamores que puede uno tener. Y eso es magia, porque nos podemos sentir identificados sin cruzarnos las miradas…»
Una charla con Florencia Forchetti – » Los Andes arbolados»

«Los Andes arbolados refleja el sol que esta escondido, pero que da energía, que provoca emociones y sentimientos… Todo es un renacer y la naturaleza es eso, un constante devenir de imágenes…»