Entrevista a Manuel Pena Avellaneda – «Interacción secuestradas»

«Los secuestros de jovencitas que con su inexperiencia piensan que nunca les pasará a ellas.
Esta novela pretende denunciar este hecho que por desgracia se sigue produciendo, puesto que las autoridades y gobernantes de ciertos países facilitan esta causa…»
Todo sobre Ángel Núñez Cámara – «Glauco, verde claro»

«Pienso que los seres humanos nos hemos ido alejando de la naturaleza, olvidándonos de que somos una parte de ella. Y que hay que amar cuanto más mejor porque nos hace ser mejores personas…»
Una charla con Francis Hayek – «Vuela alto Nota»
«Libertad para mí es poder disponer del Libre Albedrío, esto es, cada persona dispone de su voluntad y su responsabilidad de actos y palabras para ejecutar su plan de vida, sin necesidad de seguir al gobierno omnipotente, al partido político o los sindicatos…»
Entrevista a Elena A. Chelaru – «Caminos Y Destinos»

«En un mundo, que no es perfecto, la vida misma a veces nos da golpes muy duros. Cuando nos encontramos en situaciones sin salida, necesitamos fuerza y una razón para seguir adelante y luchar contra las desgracias de la vida.
Para mí empezar a escribir fue como la luz que me iluminaba toda la oscuridad de mi alma…»
Una charla con Ángela Flores – «Al límite de la locura»

«Me sentí realmente al límite de la locura al sentir que mi mente iba más rápido que yo, al no poder comprender qué me pasaba, y no entender por qué la soledad era mi mayor enemigo.
Intenté huir de mí y, al final, lo único que tenía que hacer para comenzar a volver a mí, era escucharme…»
Todo sobre José Carlos Turrado De La Fuente – «Libro de Natán»

«Un laberinto clásico, no se olvide, no deja de ser una estructura radicalmente previsible y racional…
El extravío puede imponerse demoledor y, sin embargo, en su interior, todo tiene sentido. El funcionamiento interno de esta novela reproduce el funcionamiento de la experiencia vital contemporánea…
¿Cómo se sale de un laberinto? «
Una charla con Hanna Stefaniak – «Aventuras en el Camino de las Estrellas»

«En las Aventuras en el Camino de las Estrellas traté de aprovechar mi experiencia personal con los niños y ver el Camino a través de su curiosidad y con sus ojos…»
Entrevista a Julio Ugena Carrasco – ¿Quiere seguir en el pasado o avanzar hacia el futuro?

«Cuando se olvida el pasado, cuando lo que tienes parece que es por gracia divina y se deja de participar en la sociedad, se puede volver a tiempos que lamentaríamos mucho que volvieran…»
Entrevista a Francisco José Ingrassia Nou – «El Bandonéon del Fraile Perdido»
«La música es parte esencial de mi vida, consuelo de mis desdichas y esperanza
Una charla con Claudia Aponte – «N&K. Las aventuras de Nefeli y Klió»

«El poder de dejar un mundo mejor del que encontramos, está en nuestras manos. El consumo, que nos debilita, también es nuestra mayor arma. En el libro, son los más jóvenes los que entienden ese poder y, unificando a todas las generaciones, con creatividad y fuerza, cambian su sociedad…»